JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009 | 20.00 H.INSTITUTO RIOJANO DE LA JUVENTUD | LOGROÑOSOFÍA CASTAÑÓN, LUIS BAGUÉ QUÍLEZ Y JOAQUÍN JUAN PENALVA EN LA SEGUNDA JORNADA DE AGOSTO CLANDESTINODespués del éxito del recital de
Yolanda Castaño el pasado martes, el
V Festival Agosto Clandestino propone un encuentro con tres poetas con muchas cosas en común, una de ellas, el prestigio que han alcanzado a pesar de su juventud. Durante el recital se presentarán sus nuevos libros
La sombra de Peter Pan, de
Sofía Castañón (Planeta Clandestino, nº 70) y
Día del espectador, de
Joaquín Juan Penalva y
Luis Bagué (Planeta Clandestino, nº 69). Los dos libros que se regalarán a todos los asistentes al acto.
Logroño, 5 de agosto de 2009.Agosto Clandestino permite al espectador disfrutar de la buena Literatura de manera cercana, ayuda a entender aquello que parece dificultoso.
Luis Bagué, uno de los protagonistas de esta segunda jornada del
V Agosto Clandestino, ha dejado escrito a modo de poética:
mis primeras composiciones fueron estrictamente falsas: el personaje que habitaba en mis versos adolescentes era a veces un Bogart miope y un punto sensiblero, otras veces un James Bond al servicio de Su Majestad la literatura, e incluso en ocasiones se me coló por los resquicios de algún verso cojo un Darth Vader replicante que había leído demasiado a Cortázar y sabía que al final todos nos acabamos persiguiendo a nosotros mismos. Me gusta pensar que con el tiempo he perfeccionado mis mentiras, aunque ya no aspiro a doctorarme en ventriloquia. Ahora sé que la poesía no sólo está en la pantalla de un cine, sino también en las sinuosas calles de esta ciudad y en el celuloide rancio de la memoria, una película que tiene los bordes amarillos como el pulso de los convalecientes. Al fin, tras tanto andar rimando, he aprendido a no temerle a la elegía. (En Por qué empecé a mentir).
Sofía Castañón (Gijón, 1983) casi filológa hispánica por la
Universidad de Oviedo, dirige junto al realizador
Juan Tizón la productora
Señor Paraguas, una empresa de creación audiovisual que se ha especializado en el terreno del videoclip. Ocasionalmente flirtea con el teatro en la compañía asturiana
Atodaprisa, y con el arte en el colectivo
Ropa Tendida -del que es fundadora y con el que ganó el
Premio Astragal 06 del
Principado de Asturias gracias al montaje multidisciplinar
El Desafío. Lleva trabajando en medios de comunicación desde 2001 y ha publicado en
Hesperya,
Diagonal,
La Nueva España,
20minutos,
Lata de Zinc,
El Súmmum y
Les noticies entre otros.
Con Animales interiores (Trabe, 2007) publicó su primer poemario
(Premio Asturias Joven de Poesía 06).
Últimas cartas a Kansas (La Bella Varsovia, 2008) es su último poemario hasta el momento con el que ha ganado el
Premio Pablo García Baena 2007. Ha participado además en antologías como
Hank Over o
Qué nos han hecho. El próximo curso lo pasará en
Madrid, becada por la
Residencia de Estudiantes.
Luis Bagué Quílez (Palafrugell, Gerona, 1978) es doctor en
Filología Hispánica por la
Universidad de Alicante, y actualmente becario posdoctoral en la
Universidad de Murcia. Ha publicado los libros de poemas
Telón de sombras (2002, premio Antonio Carvajal y premio Ojo Crítico de RNE) y
El rencor de la luz (2006, premio Joaquín Benito de Lucas). También es autor de los ensayos La poesía de
Víctor Botas (2004) y
Poesía en pie de paz.
Modos del compromiso hacia el tercer milenio (2006, premio de Investigación Literaria Gerardo Diego). Además, ha preparado ediciones de la obra del poeta argentino
Ricardo E. Molinari (2003), del uruguayo
Julio Herrera y
Reissig (2005) y del chileno
Humberto Díaz-Casanueva (2006). En colaboración con
Joaquín Juan Penalva, ha escrito el libro de poemas cinéfilos
Babilonia, mon amour (2005), que podríamos considerar la primera parte del libro que presentan, también juntos, en
Agosto Clandestino. Desde 1999 es co-director de la revista de poesía
Ex Libris, y en la actualidad colabora en el suplemento
“Arte y Letras” del diario
Información.
Joaquín Juan Penalva (Novelda, 1976) es doctor en
Filología Española por la
Universidad de Alicante y máster en edición por la
Universidad de Salamanca. Actualmente trabaja como profesor de Secundaria en el
Colegio Padre Dehon de Novelda. Es autor del poemario
La tristeza de los sabios (accésit del Premio de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía 2006), y, junto a
Luis Bagué Quílez, del muy recomendable libro de poemas cinéfilos
Babilonia, mon amour (accésit del V Premio Dionisia García, Murcia, Universidad, 2005). Codirige la revista de poesía
Ex Libris con
Luis Bagué Quílez y
Luis Martín Estudillo.El acto será presentado por la poeta riojana
Sonia San Román Olmos (Logroño. 1976), recientemente incluida en la antología
Aldea Poética IV. SXO Poesía lúbrica (Opera Prima, Madrid, 2009)El jueves a las 12.00 h. Sofía Castañón, Luis Bagué Quílez y Joquín Juan Penalva atenderán a los medios en el Lobby Bar del Hotel Husa Gran Vía.Organiza:
Ediciones del 4 de Agosto
Cultural Joven (Gobierno de La Rioja , Instituto Riojano de la Juventud , Fundación CajaRioja ).
Colaboran:
Husa Hoteles
Biribay Jazz Club
Museum Pub&Café
Grupo Profisegur
Restaurante La Mejillonera
No hay comentarios:
Publicar un comentario