23 mayo 2006

HOY PRESENTAMOS: MOONDOMAIN


Los orígenes de Moondomain se remontan dos años atrás (mediados de 2003), cuando Jose (guitarra y voz), Javi (guitarra) y Virgilio (batería) se unen con el afán de descubrir un mundo musical a la vista de todos pero solamente al alcance de gente con ganas e interés por separar la monda de la naranja. Tras comprobar y afirmar la cohesión musical y el gusto similar, el trío se lanza a la búsqueda de dos componentes más: un bajista y un/a cantante para poder cerrar un círculo viciado por el rock. Tras varios intentos, llega Elena rompiendo con cualquier esquema vocal que se haya podido establecer. Poco más tarde, y a falta de cuatro cuerdas que marcasen los graves, Kachy se une al bajo para terminar de formar una elipse hipnótica y lunar llamada Moondomain.

La frescura aportada por Kachy y Elena, hicieron que los temas corriesen por el local de ensayo como las balas por el distrito vaquero de Clint Eastwood. Medio año más tarde, y con un repertorio de canciones más que digno, Moondomain se atreve con el reto de participar en el concurso local Parrilla Rock 2004, para llegar y besar el santo. Treinta minutos encima del primer escenario que pisaban como grupo, además de seis temas, les bastaron para sorprender a público y jurado por igual. Diez días más tarde le otorgaban el primer premio debido a (y me pongo en boca del jurado): a su calidad en las composiciones, el sonido y la puesta en escena. Acababan de conseguir un primer paso en la historia del grupo, además de mil euros y un concierto en la plaza del Ayuntamiento de Logroño en plenos San Mateos teloneando a los veteranos Deltonos (esa noche la luna dejó el cielo para colarse en una enorme pantalla pegada al escenario que alumbraba la plaza entera).

Como si de una carrera a contrarreloj se tratase, Moondomain entra en una vorágine de conciertos y ensayos superando los baches que el trabajo paralelo a la banda del batería Virgilio ocasionaba (sólo él sabe del duro trabajo de samplear ritmos de batería con un ordenador) y también las salidas a Reino Unido de Kachy, solventándose gracias a la inestimable ayuda de Juan, bajista y amigo de la banda que lo sustituyó de forma temporal. En poco tiempo el grupo se fue dejando ver por pueblos y ciudades de la geografía riojana como Haro, Rodezno, Logroño, Briñas o Aldeanueva de Cameros, y compartiendo escenario con grupos locales como Octopussy, Infekto, In Limbo, NTN o Desértica.

Premiando el esfuerzo y el duro trabajo del grupo, al repertorio de la banda se suma su primer promocional del tema Soul of mine, rodado en el local de ensayo y contando con la colaboración inefable y desinteresada de diversos profesionales y amigos del sector audiovisual.

A primeros de septiembre de 2005 la formación vuelve a embarcarse en nuevos temas con la vista puesta en una futura grabación, sin dejar de lado, claro está, la verdadera esencia del grupo: su directo.

Bio por Odón Serón Zabala

En la actualidad, se encuentran en proceso de masterización de lo que será su primer disco, grabado en los estudios Track 6 de El Cortijo y en preparativos de su versión I wanna be sanated del Road to ruin para el disco homenaje a Los Ramones.

No hay comentarios: